El auge de las redes sociales en la última década ha sido señalado como uno de los principales responsables de buena parte de los problemas que enfrenta en la actualidad a nivel físico, emocional y hasta espiritual. La necesidad de parecer perfectos y de llamar la atención para que se vea “su perfección” lleva aSigue leyendo «Huya de la perfección»
Archivo de categoría: Desarrollo Profesional
Beneficios de los Juegos de Mesa para la Salud Mental
En la actualidad se habla mucho de salud mental y emocional, y de diferentes formas de desarrollarla o mejorarla. Una de ellas consiste en realización de actividades de recreación, ocio o esparcimiento. Salazar-Salas (2017), define la recreación como: El conjunto de actividades agradables, lúdicas y que producen gozo, alegría y placer. Estas se realizan duranteSigue leyendo «Beneficios de los Juegos de Mesa para la Salud Mental»
Inteligencias Múltiples
El aprender es un acto que siempre se encuentra inmerso en la vida de las personas, desde el vientre materno a la actualidad. Un acto muy marcado para los individuos es la etapa escolar, en Costa Rica la cual inicia desde kínder donde se enseñan temas muy nuevos incluso muy abstractos que con el tiempoSigue leyendo «Inteligencias Múltiples»
¿Aceptar o Elegir?: Recomendaciones para un abordaje más empático del Trastorno del Espectro Autista.
Cuando se habla del Trastorno del Espectro Autista (TEA) se corre el riesgo de quedar corto, pero ya sea como personas o como profesionales, es necesario hacerlo y qué mejor momento que en Abril, que es el mes donde se declaró por la ONU el 2 de abril, el día mundial la concientización del AutismoSigue leyendo «¿Aceptar o Elegir?: Recomendaciones para un abordaje más empático del Trastorno del Espectro Autista.»
Intervención Comunitaria, algunas ideas puntuales
La actualidad de las diversas profesiones que trabajan con personas es la de ir abriendo camino para el desarrollo de su trabajo en nuevos ambientes. Y por ello profesionales en Orientación, Educación comunitaria, Psicología, entre otras, se van abriendo camino en el trabajo dentro de las comunidades que como entes en constante evolución y crecimientoSigue leyendo «Intervención Comunitaria, algunas ideas puntuales»
Del Trabajo Grupal al Colaborativo
Tanto dentro como fuera del aula uno de los retos más grande que se presenta es cuando se debe realizar trabajos en grupo. Los trabajos en grupo pueden presentar tensión y roces entre las personas que componen dicho grupo, además que a nivel personal el trabajo en grupo puede ser una habilidad poco desarrollada. ParaSigue leyendo «Del Trabajo Grupal al Colaborativo»
Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad: qué es y cómo vivir con él.
El Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico que afecta a la atención, el comportamiento y la capacidad de aprendizaje de niños, adolescentes y adultos. Los síntomas del TDAH pueden incluir dificultades para prestar atención, hiperactividad e impulsividad, lo que puede tener un impacto significativo en el desempeño académico y enSigue leyendo «Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad: qué es y cómo vivir con él.»
La importancia de desarrollar el pensamiento crítico.
Cada día las personas nos vemos expuestas a grandes cantidades de información, tanto de aquellos que nos rodean como de los medios de comunicación y las redes sociales. Mucha de esa información que recibimos, la aceptamos e integramos como parte de nuestra realidad; sin embargo, no todo lo que recibimos es necesariamente verídico ni adecuadoSigue leyendo «La importancia de desarrollar el pensamiento crítico.»
Autocuidado: bienestar para este 2023
El ritmo laboral y personal que se viven en la actualidad ha llevado a la aparición de múltiples afectaciones en la salud física y mental de las personas, en un estudio realizado en Costa Rica en el 2021 se encontró que el 18% de las personas que realizaban teletrabajo a raíz de la pandemia estabanSigue leyendo «Autocuidado: bienestar para este 2023»
Jubilación: Lanzando un grito de júbilo
En los últimos años en Costa Rica, ha venido surgiendo una inquietud en la población, especialmente entre las personas jóvenes y adultas jóvenes y es que probablemente no van a recibir una pensión el día en que se jubilen, por lo que muchas personas expertas en el tema han dado recomendaciones sobre cómo manejar lasSigue leyendo «Jubilación: Lanzando un grito de júbilo»