Del Trabajo Grupal al Colaborativo

Tanto dentro como fuera del aula uno de los retos más grande que se presenta es cuando se debe realizar trabajos en grupo. Los trabajos en grupo pueden presentar tensión y roces entre las personas que componen dicho grupo, además que a nivel personal el trabajo en grupo puede ser una habilidad poco desarrollada. ParaSigue leyendo «Del Trabajo Grupal al Colaborativo»

Motivando a nuestros peques para el inicio de año

Este 31 de diciembre fue muy diferente para mi, ya que mis dos peques pasaron el fin de año con el papá, y yo pues me sentí un poco nostálgica, a pesar de que lo pase con una hermosa compañía si me hizo falta el abrazo de mis bebés, que cada día están más grandes.Sigue leyendo «Motivando a nuestros peques para el inicio de año»

Autoeficacia y su aplicación en el quehacer Orientador

Es muy común observar en los procesos que como orientadores se llevan a cabo, ya sea en modalidad individual o grupal, se detecta la falta de motivación y dificultad en las personas para plantearse metas que resulten exitosas. Es aquí donde la teoría propuesta por Bandura sobre la autoeficacia puede ser una herramienta muy útil para trabajar estos temas.Sigue leyendo «Autoeficacia y su aplicación en el quehacer Orientador»

Abracemos nuestras emociones

Setiembre, mes para hacer consciencia sobre el suicidio. Muchos de nosotros hemos visto durante estos días campañas entorno a la concienciación sobre el suicidio y cómo este puede llegar a evitarse con una palabra oportuna, un consejo a tiempo, una respuesta a un silencioso grito de ayuda. Puede ser que seamos sobrevivientes de suicidio, deSigue leyendo «Abracemos nuestras emociones»

Regreso a clases, implementando de nuevo las rutinas

Para muchas de las familias esta es la última semana de vacaciones, aún queda mucho tiempo para aprovechar en familia y realizar actividades recreativas, pero es tambien momento para recuperar las rutinas de los días de clases. En muchas ocasiones he tenido padres y madres que aseguran que este proceso es como volver a empezarSigue leyendo «Regreso a clases, implementando de nuevo las rutinas»

Responsabilidad afectiva; ¿Una moda o un estilo de vida?

En nuestra sociedad líquida como nos propone Bauman y de la cual les puedo hablar en otro momento, las relaciones interpersonales cada vez más pasan a un plano en el cual las personas con las cuales nos relacionamos, no permanecen en el tiempo. Cada vez es menos frecuente escuchar de reuniones de generación de colegioSigue leyendo «Responsabilidad afectiva; ¿Una moda o un estilo de vida?»

Inicio de curso lectivo… ¿Volvemos a la normalidad?

Durante este mes de febrero, hemos visto desfilar en nuestras redes sociales, comunidades y medios informativos un sin fin de niños, niñas y adolescentes de regreso a las aulas; en un inicio que para las instituciones públicas ha sido el ciclo lectivo con la menor cantidad de vacaciones, y un poco atropellado por decirlo deSigue leyendo «Inicio de curso lectivo… ¿Volvemos a la normalidad?»

¡Abraza esa niña o niño interno!

¿Qué fácil se lee esa frase? Podemos interpretarla de mil maneras, para algunos de nosotros ese niño o niña corre libre dentro de nosotros y muy feliz, más bien es ese niño o niña quien corre a abrazarnos. En otras ocasiones se escabulle y juega a esconderse detrás de algunos miedos o experiencias que tenemosSigue leyendo «¡Abraza esa niña o niño interno!»

¿Hago lo que puedo, lo que quiero o lo que debo?

A lo largo de nuestra vida, cada vez que vamos madurando, planteamos metas y sueños; la mayoría de las veces imaginamos un panorama donde todo es perfecto, las cosas salen bien y a nuestro favor. Claro en nuestro caminar nos topamos con algunos obstáculos que requieren ciertos ajustes de nuestra parte en nuestro plan. AnteSigue leyendo «¿Hago lo que puedo, lo que quiero o lo que debo?»

Personalidad y la salud

Probablemente, en tiempos de la nueva «normalidad» que nos ha traído la pandemia, Frases como; «Debes mantener una actitud positiva«, «Todos pasamos por lo mismo, hay que asumirlo de la mejor manera», «Pronto pasará«, «El salir de esta pandemia depende de todos»; son nuestro pan de cada día. Ayer hablando con una amiga me diSigue leyendo «Personalidad y la salud»