En los últimos años en Costa Rica, ha venido surgiendo una inquietud en la población, especialmente entre las personas jóvenes y adultas jóvenes y es que probablemente no van a recibir una pensión el día en que se jubilen, por lo que muchas personas expertas en el tema han dado recomendaciones sobre cómo manejar las finanzas para empezar a tener ahorros y pensiones complementarias.
Sin embargo la jubilación se sigue mirando como un “cese al trabajo” y aunque sí se deja de trabajar, no se deja de “tener actividad”. La jubilación es una etapa de la vida que tiene que ver con la madurez de las personas, el tiempo libre, el descanso y la realización personal. (Estar donde estés, 2023).
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE, 2023) la palabra jubilación viene del griego iubilāre, que significa lanzar gritos de júbilo.
En otras palabras, la jubilación es más que sólo una pensión, es más que sólo dejar de trabajar, es una etapa en que las personas tienen el tiempo libre para poder disfrutar de su vida pero para esto, es necesario empezar a trabajar en ella desde la juventud, para poder llegar a la vejez en las mejores condiciones posibles.
Barboza y Marchena (2020) mencionan que existen cuatro dimensiones que se deben de tomar en cuenta en el proceso de preparación para la jubilación:
Dimensión de bienestar físico: en esta dimensión se deben tomar en cuenta cuatro elementos.
- Control médico: es necesario estar en un constante chequeo médico periódico desde la juventud y mantenerlo con el paso de los años.
- Alimentación saludable: es recomendable tener una dieta balanceada que incluyan los nutrientes necesarios.
- Actividad física: es necesario tener actividad física constante, estar en movimiento, hacer algún tipo de actividad recreativa física que active el cuerpo.
- Actividad sexual: no se refiere únicamente al acto coital, sino que la sexualidad también tiene que ver con la expresión de emociones y pensamientos, muestras de cariño, abrazos, besos, relaciones de amistad, de pareja, etc.
Dimensión de bienestar mental: es necesario fomentar y promover desde la juventud factores protectores para la salud mental en la vida de las personas. Esto se puede lograr por medio del esparcimiento, actividades recreativas y el apoyo de terapia de profesionales de ayuda.
Dimensión de bienestar socio-familiar: la familia tiene un papel muy importante en la vida de las personas y después de la jubilación su dinámica familiar cambia, por lo que es importante involucrar a las familias este proceso de preparación. Desde las instituciones es necesario realizar capacitaciones para preparar a las personas trabajadoras e invitar a participar con sus familiares, especialmente con sus cónyuges o parejas.
Dimensión financiera: es necesario promover la educación financiera desde la juventud, enseñar cómo hacer y dar seguimiento a un presupuesto mensual, la importancia del fondo de ahorro y ahorro de emergencias, cómo planificar y llevar la contabilidad y sobre todo a proyectarse a futuro y establecer metas financieras que se puedan cumplir.
Por último, es necesario replantar el proyecto de vida, decidir qué se va a hacer en los años venideros, establecer nuevas metas de vida, probar nuevas actividades, generar nuevos pasatiempos, retomar viejas amistades y sobre todo entender que es una etapa para poder disfrutar de la vida (Marín, A., 2014).
Referencias Bibliográficas
Barboza, A. y Marchena, S. (2020). Manual de preparación para la jubilación en centros de trabajo públicos y privados de Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Estar donde estés (14 de enero del 2023). Jubilación y psicología: ¿Cómo preparar esta nueva etapa? https://estardondeestes.com/movi/es/articulos/jubilacion-y-psicologia-como-preparar-esta-nueva-etapa#:~:text=La%20jubilaci%C3%B3n%20es%2C%20en%20esencia,conforme%20se%20avanza%20hacia%20ella
Marín, A. (2014). ¿… y qué sigue después de la jubilación? [Tesis de Diplomado, Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia A.C.] Real Academia Española (14 de enero del 2023). Jubilar. https://dle.rae.es/jubilar?m=form
Real Academia Española (14 de enero del 2023). Jubilar. https://dle.rae.es/jubilar?m=form