“¿Sacaste la basura?”: Hablemos de Higiene Mental

Me ha pasado que me he quedado dormida o que salgo con mucha prisa de casa y olvido sacar las bolsas de basura. Esto ha hecho que tenga que guardar dos días más esa basura y esperar que el camión vuelva a pasar. Esto no sería problema si solo fuera un asunto de espacio, el verdadero reto ha sido el tema de olores desagradables o de intrusos que quieren explorar el contenido de las bolsas.

Cuando esto pasa, imagino y me pregunto, ¿Qué pasaría con mi casa si nunca más saco la basura? Bueno la respuesta no es difícil de contestar: sería imposible vivir ahí, o mínimo sería una tortura.

Esto sucede de igual forma en el plano de la mente. Nuestra mente necesita limpiarse y “sacar basura” regularmente. Toda interacción y experiencia deja pensamientos, relaciones, creencias, palabras y emociones residuales que no siempre son adecuadas guardar por demasiado tiempo.

Esta práctica es un estilo de higiene mental y no se refiere al hecho de tener todo limpio, claro y ordenado a nivel mental si no al ejercicio constante y consciente de estar liberando espacio o limpiando nuestro ser integral de “basura” que está impidiendo una vida de bienestar general.

Es muy sencillo caer en la acumulación de “basura” o residuos. Perdemos la noción de lo que implica “dejar pasar el camión” y nos damos cuenta de ese error cuando empieza a llegarnos el olor de “algo malo” en nuestras vidas y las consecuencias de esto no solo afectan a la persona únicamente, si no a su entorno. El olor “a malo”, el poco espacio y la incomodidad lleva al daño hacia las relaciones que tenemos.   

«Toda interacción y experiencia deja pensamientos, relaciones, creencias, palabras y emociones residuales que no siempre son adecuadas guardar por demasiado tiempo.«

Practicar higiene mental implica desde lo físico hasta lo espiritual. No es una parte, es una suma de todo y se debe ir construyendo de manera integral.

Acá te comparto algunos tips prácticos para hacer higiene mental en diferentes áreas de tu vida:

Física: toma agua ya que es fundamental para que tu cuerpo libere toxinas y funcione sanamente, toma té verde o batidos verdes de manera diaria hace que el cuerpo limpie impurezas y tengas mejor sistema inmune, mueve tu cuerpo para que liberar endorfinas y recibe un poquito de sol diario para fortalecer tu reserva de vitamina D.

Espiritual: si eres creyente practica disciplinas espirituales: el ayuno, oración, lectura y meditación de Biblia. Estar en paz con esta área y mantenerla como prioridad te ayudará a ser constante con las demás áreas.

Emocional: un lema bíblico en mi vida que es un tip muy práctico en esta área es “Cuida tu corazón”. No permitas que tu corazón se llene de odios, enojos, malos pensamientos, juicios, rencores. Limpia tu corazón diariamente por medio del perdón. Sé agradecido por la oportunidad de sanar relaciones y también de soltar.

Tecnología: limpia tus dispositivos de información que no ocupas, usa más la papelera del escritorio de tu computadora, borra contactos o “amigos” que no aportan a tu bienestar, deja de seguir páginas o contenido en redes que promueven ideas inadecuadas para tu crecimiento.

Espacios: escoge un área de tu casa u oficina y saca lo que esté “invadiendo” ese espacio, no tengas miedo de deshacerte de lo que no uses, y si aún algo es útil, dónalo o véndelo. Sé intencional en NO acumular.

Practica estar constantemente limpiando estas áreas, o si sabes que una de ellas está bastante llena de “residuos” enfócate por un tiempo establecido a mejorarla y hacerla accesible. No hay un horario para sacar “esa basura” pero siempre es un buen día para hacerlo. Entonces… ¿ya sacaste la basura?

Publicado por Ana López García

Profesional en Orientación y mamá de Esteban. A Dios le debo todo. Soy amante de los atardeceres, la playa y el té matcha cada mañana. Me encanta ver milagros en lo más sencillo.

2 comentarios sobre ““¿Sacaste la basura?”: Hablemos de Higiene Mental

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: