Animarse a probar y vivir el arte.

En nuestra vida estamos rodeados de imágenes, sonidos, texturas, y gran cantidad de elementos que generan en nosotros diversos sentimientos, emociones y experiencias. Muchas de esas experiencias las vivimos “desde afuera” como algo ajeno a nosotros, o como algo que solamente podemos percibir o apreciar desde lejos. A veces encontramos cosas que nos dan ganas de conocer más a profundidad, o de animarnos a probarlas; pero no nos sentimos capaces, o nos da miedo hacerlo mal o equivocarnos.

Una de esas experiencias de vida es el arte; en sus múltiples formas y manifestaciones está siempre presente en la vida y el mundo en general. Y si a veces sentimos que no tenemos “nada que hacer” o que la vida es muy rutinaria, yo quiero hacer una invitación: “Probemos y vivamos el arte”.

Por supuesto que el simple hecho de apreciarla ya es una acción importante, que puede desarrollar en nosotros muchas emociones, experiencias, gusto y criticidad; pero el arte es algo tan amplio y tan diverso, que nos da un mundo de posibilidades para conocer, explorar, probar y disfrutar. Y es muy probable que cuando lo hagamos vayamos descubriendo todo un mundo en nosotros mismos, y encontremos nuevas cosas que nos hagan vivir más plenamente, incluso para seguir una profesión, o disfrutar más nuestro tiempo libre.

Según el diccionario de la RAE, uno de los significados de arte es una “Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real (…)”. Es decir que el arte, al fin y al cabo son formas de ver, comprender e interpretar la realidad que cada persona vive y percibe.

Sabemos que en las artes hay niveles tan diversos como en otras áreas de la vida; hay personas que son profesionales con técnicas muy estudiadas y preparadas, y hay personas que, sin ninguna experiencia o formación, encuentran la manera de expresar el mundo a su propio estilo. Y es que, finalmente, el arte es eso, es una manera de transformar, expresar, comunicar y mostrar mi propia manera de ver el mundo y la realidad que me rodea.

Quizás no todas las personas tienen talentos innatos para las artes; pero cualquiera puede probar el arte y hacerlo también a su manera. Quizás un sencillo dibujo, escribir un poema o un cuento, o ir más allá y probar un instrumento musical, o inscribirse a clases de baile. Hay miles de cosas que se pueden hacer para acerarnos al arte; y si en alguno no nos sentimos bien, o descubrimos que no es lo nuestro, habrá muchas más para probar y conocer.

El arte puede ser una gran herramienta para conocernos mejor a nosotros mismos, conocer a otras personas, expresarnos y comunicarnos de formas diferentes, desarrollar habilidades distintas (manuales, físicas, mentales), así como socializar con otras personas de maneras diferentes. También nos puede ayudar a fortalecer nuestra propia identidad, personal y comunitaria, a recrearnos, manejar el estrés y la ansiedad, y salir de la rutina; así como a reflexionar sobre la vida desde puntos de vista muy diversos.

Así que, si hasta hoy no te has animado a probar el arte, te animo a que lo intentes. Hay tantas posibilidades de conocer, de probar, de aprender; y hay tantos recursos en las comunidades como en el mismo internet y las bibliotecas. Pinta, dibuja, canta, haz origami, maquetas o candelas, baila, dramatiza, y explota ese mundo que te rodea y que está también dentro de ti.

Publicado por David Nicolás González Barboza

Orientador y Gestor de Talento, con gusto por la lectura, la música, el aire libre y los retos. Creo en el sentido de comunidad, de que todos podemos aprender de las otras personas y construir cosas increíbles en conjunto. En búsqueda de crecer, aprender y construir una vida con sentido para mí y las demás personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: