Día del padre

El día del padre en Costa Rica lo celebramos el tercer domingo de junio, este año cayó el 19. Este día para muchos es un día muy emotivo y para otros puede ser un día un poco difícil.

Desde mi experiencia, cuando era pequeña el día del padre me traía mucha ilusión, lo veía como mi super héroe, mi persona favorita y mi primer amor, recuerdo con mucho cariño que él siempre me iba a ver a las actividades del kínder o la escuela, incluso por una serie de ese tiempo le decía “papiringo”.

A raíz de muchas situaciones en mi adolescencia, mis papás se separaron y la relación con mi primer amor, con mi “papiringo” cambió mucho, ya no lo veía todos los días, no hablábamos tan seguido. Por este evento la forma en qué nos llevábamos cambió mucho, estuve con mucho dolor en ocasiones por cómo se dieron las cosas, porque me hacía falta, o porque no entendía bien lo que sucedía. Algunos días del padre eran raros, porque, no lo tenía cerca, en otras ocasiones no nos veíamos ese día o se dificultaba que entre mis hermanos y él nos pusiéramos de acuerdo, definitivamente esos días del padre no eran los mejores.

Entre más pasaba el tiempo, conforme iba creciendo fui sanando mi relación, ver las cosas desde una perspectiva distinta, sin duda en ese momento mi psicóloga me ayudó mucho a valorar la relación que llevamos, me ayudó a reconocer su lenguaje del amor, me alivianó la carga que sentía porque no lo podía ver seguido, pero, entendí que todos tenemos maneras y tiempos distintos en los que aunque sea un día era suficiente para poder disfrutar ese momento con mi papá; gracias a todo este apoyo volvió a ser mi “papiringo” que veía con mucha ilusión cuando era pequeña.

Yo tengo la dicha de decir que amo a mi papá. Pero sé que en este día muchos no pueden decir lo mismo. A esas personas que no sienten esa paz les mando un abrazo enorme y les puedo decir que el buscar ayuda de un profesional ayuda tanto ya sea para  sanar la relación con su figura paterna o bien dejarlo ir de una manera muy sana y ver este día con más calma. Pero también sé que muchos tienen a su papá en el cielo y a esas personas que lo extrañan vivan lo que sienten, no tapen ese dolor, recordemos que el extrañar es porque dejó un recuerdo en sus vidas, no se va a olvidar, pero sí ese recuerdo podría doler cada día menos y que esa nostalgia se vuelva más alegría por los días que lo tuvieron en vida.

De verdad, busquen ayuda para sanar si han tenido papás ausentes, si sus papás ya están en el cielo; si lo tienen con vida y si los tienen con ustedes teniendo una buena relación con ellos disfrútenlos.

Y ustedes hombres si son papás o quieren serlo recuerden que mucho amor, mucha paz y mucha sanación, para que esa relación con sus hijos e hijas sea la más sana posible, que sea una relación respetuosa, que ambos tengan siempre recuerdos hermosos; nunca es tarde para cambiar y si no pueden recuerden que siempre hay personas que los apoyan y profesionales que los pueden ayudar a hacer el cambio.

Feliz día a todos esos papás, en especial a los que han estado presentes en la vida de cada uno y al mío.  

Publicado por Nathalie Sorto Castro

Docente de Educación Especial. Feliz con mi trabajo, queriendo cambiar el mundo para que sea más inclusivo. Amante de la música y compartir con los que más amo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: