¡Es bueno y necesario comenzar de nuevo!

¿Sintieron emociones encontradas en esos segundos mágicos del conteo de fin de año? ¿Tuvieron esa sensación que absolutamente todo queda atrás, esa conciencia de cada segundo que se va y que tenemos de nuevo, como quien recibe un regalo, la oportunidad de empezar otra vez?

Iniciamos un nuevo año y hay una conciencia colectiva que nos indica que es la época perfecta para establecer cambios, inicios y replantear propósitos. Conforme se acerca el inicio del año más sentimos que debemos hacer recuento y analizar lo que se logró y lo que no y buscar formas de establecer metas nuevas.

Las personas buscamos momentos especiales y construimos significados de lo que nos rodea y de nuestras circunstancias. Nuestro cerebro está en una constante suma de las experiencias para darles coherencia y un significado que nos sistematice lo vivido. Sacar cuentas es una tarea que estamos realizando siempre y es buena cuando las ganancias de este capital personal nos permiten aprender.

Para los seres humanos es importante tener inicios, ya que implica empezar o cerrar ciclos. Y procuramos que estos inicios sean en momentos que nos permitan llevar el control y orden pero nuestros constantes errores y faltas nos hacen anhelar siempre nuevos comienzos, nuevas oportunidades. Esos comienzos nos brindan la sensación que esta vez lo haremos mejor pues ya sabemos la respuesta (o por lo menos estamos más cercanos a tenerla)

¿Les ha pasado que saliendo de un examen recordaron la respuesta que dejaron en blanco? ¿O después de tener una conversación difícil con alguien le llegan a la mente excelentes contestaciones que pudieron haberse usado en el momento de la conversación?  Siempre queremos hacerlo mejor que ayer. Tenemos la sensación de revancha con aquello que nos tomó desprevenidos o poco preparados.

Ante eso y aprovechando la época me gustaría compartirles algunas recomendaciones para sacarle provecho a este nuevo comienzo de año:

  1. Aprovecha el impulso colectivo: pocas veces en el año todo se une para que estemos en una misma sintonía con las personas como en los primeros días del nuevo año. La mayoría de personas busca establecer nuevos hábitos o cambiar algunos. El mismo comercio lo sabe y así como se unen para las fiestas, también empiezan a apuntar para que demos el paso a estas iniciativas personales (comer mejor, ejercitarse, matrículas para cursos o eventos, etc.)
  2. Reformula la noción de que volver a empezar es un fracaso: Nadie murió por empezar de nuevo. Podemos empezar de nuevo las veces que sean necesarias. Cada día que despertemos está disponible para empezar de nuevo.
  3. Desde ya haga un presupuesto de lágrimas, decepciones, retos y caídas: una de las cosas que nos desanima en el camino es que no tomamos en cuenta que no es posible prescindir de los malos momentos y dificultades. Son parte de la fórmula y puedo decir que son necesarios ya que son los que más ganancias emocionales y fortaleza mental nos dejan.
  4. “Lo nuevo, necesita amigos”: escuché esta frase en una película y se me vinieron a la mente las personas amadas que tengo en mi vida y como ellas han sostenido mis manos, apoyado mis procesos y me han prestado su hombro a lo largo del año. Es imposible tener un comienzo y pensar que este camino nuevo lo podremos recorrer solos. Necesitamos rodearnos de una red de apoyo en nuestras metas. Que crean y apoyen.
Photo by Engin Akyurt on Pexels.com

Se viene un nuevo año, oportunidades en cada respiro. Les deseo que lo que vivan a partir de hoy solo los acerque a donde el propósito de vida, que Dios tiene, los quiere llevar. ¡Feliz 2023!

Publicado por Ana López García

Profesional en Orientación y mamá de Esteban. A Dios le debo todo. Soy amante de los atardeceres, la playa y el té matcha cada mañana. Me encanta ver milagros en lo más sencillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: