“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”

Todos hemos escuchado alguna vez esta famosa frase de uno de los superhéroes favoritos del universo de Marvel Comics… así es, me refiero al Hombre Araña. Y a propósito de él, hace un mes estrenaron su más reciente película: El Hombre Araña sin regreso a casa (Spiderman no way home).

Personalmente me encantó pero es porque soy un fiel fanático de los comics de superhéroes y de las películas de Marvel pero ahorita no quiero hablar de la película desde un punto de vista cinematográfico sino más bien rescatar algunas enseñanzas que me dejó, así que si aún no la han visto les recomiendo que dejen de leer este artículo porque puede contener algunos spoilers.

A lo largo de la película Peter Parker, el personaje principal experimenta una serie de emociones y a su vez, algunas reacciones (tal vez un poco impulsivas) que hicieron que la bola de nieve se hiciera más grande y se complicaran más las cosas.

Me llamó la atención que al no poder entrar al MIT (la universidad a la que quería ingresar con su novia MJ y su amigo Ned), ni siquiera intentó ir a la universidad a explicar su situación: que él no era un asesino y que sus amigos eran inocentes. En lugar de eso, fue donde el Dr. Strange a pedirle un hechizo que hiciera a todos olvidar que él era el Hombre Araña, excepto los que ya sabían su identidad, causando que el universo estuviera en peligro de ser destruido.

El Dr. Strange le dice que el problema no es que todos sepan su identidad, sino que él quiere vivir dos vidas y mientras más lo haga, más peligroso será.

Entonces me surge estas preguntas: ¿Qué hubiera pasado si Peter hubiera tratado de resolver las cosas por la vía del diálogo? ¿Cuántas veces tratamos de llevar vidas distintas, aparentando algo que no somos? Tal vez si hubiera hablado las cosas, no hubiera traído por accidente a varios villanos de otros universos, ocasionando que uno de ellos matara a su tía.

A partir de esto, se llena de un gran sentimiento de culpa e ira, lo cual más adelante cuando aparecen otros hombres arañas de otros universos le dicen que esa ira sólo lo destruirá, que ellos pasaron mucho tiempo tratando de salir de la oscuridad y que no querían que él cayera en lo mismo sólo por buscar venganza.

¿Cuántas veces nos aferramos a algo y no soltamos el pasado y pensamos que es nuestra culpa que las cosas estén así? En lugar de eso, deberíamos buscar soluciones, dejar ir el pasado y mirar las oportunidades que nos presenta el futuro.

Además qué importante es rodearnos de las personas correctas. En la película vemos como MJ, Ned y los otros dos Peter de los otros universos ayudan a nuestro Peter principal a salir adelante, a superar sus sentimientos negativos, a perdonar y a perdonarse.

Vemos también como Peter le devuelve la oportunidad de redimirse a todos los villanos, ayudándoles a curarse y a ser mejores personas, aun cuando ellos mismos no creían que podían serlo.

Entonces, ¿qué enseñanzas me dejó esta película?

1. Debo aprender a conocerme, saber quién soy y reconocer de lo que soy capaz, eso quiere decir que tengo que “creérmela”.

2. Es muy importante hablar las cosas, tratar de resolverlas por la vía de diálogo.

3. Debo aprender a perdonarme y recordar que no todo lo malo que pasa es mi culpa, que es importante buscar soluciones y en lugar de preocuparme, empezar a ocuparme para hacer que las cosas sucedan.

4. Debemos creer en las segundas oportunidades. No importante cuan bajo hayamos caído, siempre tenemos que creer que somos capaces de levantarnos.

5. Es muy importante rodearse de las personas correctas, ellas me ayudarán a levantarme y salir adelante en mis momentos de mayor oscuridad y desesperación.

Y por último, retomar la famosa frase que le dijo la tía May y el tío Ben antes de morir y ha sido la frase característica de nuestro amigable héroe local: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Debemos recordar que nuestro poder viene de adentro y siempre que creamos en quiénes somos, seremos capaces de hacer cualquier cosa.

Publicado por Alister Neira Mairena

Nací en Costa Rica, soy una persona muy alegre, optimista, extrovertida, con muchos deseos de ayudar a otras personas. Soy Orientador y Recreacionista. Actualmente soy el director de EFROVIDA, empresa privada que ofrece servicios profesionales en Orientación y Recreación. Me encanta realizar todo tipo de actividades recreativas, en especial me encanta acampar, jugar juegos de mesa, ir al cine, salir a bailar y compartir con mis amigos. Por último quiero rescatar la frase de Vicente Huidobro: “Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: