¡Cuántas veces nos ha pasado que estamos en el trabajo y nos piden realizar una tarea pero en el momento, se nos van todas las ideas y no sabemos por dónde empezar o cómo realizarla!
Todos los seres humanos por naturaleza somos seres creativos y tenemos la capacidad de desarrollar esa creatividad aún más.
Recordando a nuestro pequeño y anaranjado amigo, Garfield quien dijo: “una vez mandé a volar mi imaginación, pero nunca regresó”. Eso es exactamente lo que tenemos que hacer para desarrollar nuestra creatividad… dejar volar nuestra imaginación y no limitarnos.
Desde mi experiencia como Recreacionista, puedo decir que es importante “aterrizar” las ideas y ponerlas sobre papel para no perderlas, pero antes de eso es importante imaginar mucho, soñar mucho y “explotar” nuestra creatividad al máximo.
Y bien, ¿cómo hacer para desarrollar más esa creatividad que tenemos? Aquí les dejo unos pequeños consejos que nos ayudarán no sólo en el trabajo, si no en nuestra vida.
Empecemos por nuestro tiempo fuera del trabajo:
- Buscar un pasatiempo: tener uno o varios pasatiempos, nos permite ver el mundo desde otro ángulo y conocer nuevas cosas, que eventualmente se pueden convertir en ideas para el trabajo. Por ejemplo, coleccionar estampillas o llaveros de diferentes países del mundo.
- Ver programas de comedia y/o ciencia ficción: si le gusta la televisión, entonces busquen programas con contenido ficticio, ya que estos les abrirán un mundo de nuevas posibilidades. Particularmente las comedias, ayudan mucho a desarrollar la creatividad, ya que nos presentan diferentes situaciones que se pueden dar en la vida diaria.
- Leer libros de fantasía o ciencia ficción: si no les gusta ver televisión, pueden leer algún libro con historias que no sean reales, estas les pondrán a pensar y a imaginarse cómo son las situaciones de los personajes.
- Jugar: el juego es la máxima expresión de la creatividad y de la imaginación. No hay edad para dejar de jugar, no es cierto que “sólo los niños juegan”. Por naturaleza, lo necesitamos en nuestras vidas porque la vida misma es un juego. Pero sí es importante escoger uno que vaya acorde a nuestros gustos e intereses.
En nuestro trabajo:
- Hacer una lluvia de ideas: cuando tenemos que empezar un proyecto nuevo, lo mejor es hacer una lluvia de ideas y ojalá que esa lluvia se convierta en una tormenta. En esta, se vale poner “todo”, o sea todas las ideas que tengamos o se nos vengan a la mente, debemos de ponerlas por más “tontas” que nos parezcan.
- Hacer como Garfield: en nuestro trabajo podemos dejar volar nuestra imaginación y recordar esa comedia que vimos el otro día, o los personajes del libro de ciencia ficción que nos estamos leyendo, o recordar lo que hemos aprendido de ese pasatiempo y pensar: de todo esto, ¿qué me ideas puedo tomar para este nuevo proyecto?
Y para terminar, los dejo con esta frase del famoso libro de Antoine de Saint-Exupery, “El Principito”:
“Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan”.