6 lecciones de FRIENDS para la búsqueda de empleo

Seguramente todos alguna vez hemos oído hablar y muchos hasta han visto la famosa serie FRIENDS.

Probablemente recordamos con mucho humor muchas de sus historias, pero además de hacernos reír, estos 6 amigos también nos dejaron diferentes enseñanzas relacionadas con la búsqueda de empleo.

Es por esto que hoy les queremos compartir estas seis recomendaciones, tomadas de las experiencias de cada uno de los personajes de FRIENDS.

Bien, ¿entonces que nos enseñaron?

Chandler: No te subestimés, no importa que haya personas más jóvenes o con más experiencia.

Recordamos cuando este personaje estuvo desempleado y realizó una pasantía en una firma de publicidad y justo cuando pensó que no lo iban a contratar debido a que había personas más jóvenes, se topó con la sorpresa de que sus ideas eran muy innovadoras y muy acertadas, por lo que lo contrataron para un puesto aún mejor.

Joey: nunca creer que sos demasiado bueno y que todas las personas te van a buscar.

Joey llegó a audicionar para una papel, él esperaba que lo contrataran inmediatamente sólo porque ya había sido parte del programa. Se topó con la sorpresa que tuvo que audicionar como el resto, pero después de esto aprendió a ser más humilde y a seguir luchando por ser mejor.

Mónica: siempre podés optar por un negocio propio.

Sabemos que Mónica es una gran cocinera, pero a pesar de eso, pasó por diferentes restaurantes y en todos tuvo malas experiencias, por lo que terminaba cambiando de trabajo. Finalmente se dio cuenta que si quería trabajar “a su manera”, la mejor forma era teniendo su negocio propio y fue así como decidió tener su propio restaurante.

Phoebe: tus principios están primero.

A Phoebe no le gustaba trabajar para multinacionales porque sólo se preocupaban por el dinero, no por las personas. ¿Cuántas veces dejamos que un trabajo nos pisotee y nos explote simplemente por un salario? Recordá que no hay éxito en el trabajo si no hay pasión y así como Phoebe, debemos apasionarnos por lo que hacemos, tener siempre en cuenta nuestros valores y principios como guía y esto nos llevará al éxito.

Rachel: todos iniciamos desde abajo, pero con paciencia vamos ascendiendo.

Rachel empezó como mesera en una cafetería, y luego consiguió un trabajo en una tienda acomodando la ropa y guardando los canchos de camisas, pero poco a poco fue ascendiendo y teniendo mejores oportunidades hasta que la invitaron a trabajar en París. Por eso debés recordar que todas las personas inician desde abajo, pero con paciencia y perseverancia, alcanzarás el éxito.

Ross: No gritarle a tu jefe.

Por último… tal vez recuerden la vez en que Ross le gritó a su jefe por haberse comido su sándwich – que si bien es cierto se veía delicioso – , eso sólo lo llevó a ser sancionado y que lo mandaran un par de semanas a la casa… en realidad se salvó, porque lo pudieron haber despedido. Es importante ser personas respetuosas, en especial con nuestros superiores y aun cuando no nos gustan lo que dicen o hacen, debemos hacer las cosas con la mejor actitud. Y claro, si alguien te falta el respeto, debés hablarlo, pero siempre con respeto.

En resumen:

  1. No te subestimés, no importa que haya personas más jóvenes o con más experiencia.
  2. Nunca creás que sos demasiado y que todas las personas te van a buscar.
  3. Siempre podés optar por un negocio propio.
  4. Tus principios están primero.
  5. Todos iniciamos desde abajo, pero con paciencia irás ascendiendo.
  6. Nunca le grités a tu jefe.

Publicado por Alister Neira Mairena

Nací en Costa Rica, soy una persona muy alegre, optimista, extrovertida, con muchos deseos de ayudar a otras personas. Soy Orientador y Recreacionista. Actualmente soy el director de EFROVIDA, empresa privada que ofrece servicios profesionales en Orientación y Recreación. Me encanta realizar todo tipo de actividades recreativas, en especial me encanta acampar, jugar juegos de mesa, ir al cine, salir a bailar y compartir con mis amigos. Por último quiero rescatar la frase de Vicente Huidobro: “Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: