¿Trabajaría en esto de gratis?

Casi todas las personas cuando están en el proceso de discernir qué quieren hacer en su vida o a qué quieren dedicarse, a menudo se hacen algunas de estas preguntas:

  • ¿Qué me gusta?
  • ¿En qué tengo habilidad?
  • ¿Será esto una fortaleza o una debilidad?
  • ¿Qué carrera quiero estudiar?
  • ¿Será bien pagado o no?

Y aunque estas preguntas son más comunes de lo que pensamos, e inclusive nos preguntamos muchas otras cosas más, por lo general hay una pregunta que obviamos… ¿Estaría dispuesta o dispuesto a trabajar en “esto” de gratis?

No sé si a ustedes les ha pasado, pero en mi experiencia yo he llegado a decir: “esto que hago me apasiona tanto que si no necesitara dinero para comprar comida, ropa o para mantener una casa o una vivienda, yo trabajaría de gratis”.

Y es que el cuestionarnos esto, puede ser una clave para decidir qué es lo que queremos hacer en nuestra vida o a qué queremos dedicarnos, ya que eliminaríamos el temor del “y si no”. ¿Y cuál es este temor? Simplemente consiste en preguntarnos: “¿y si no me gusta?”, “¿y si no es en lo que tengo habilidad?”, “¿y si no es en lo que tengo fortaleza?” “¿y si no es bien pagado?”.

Incluso a veces nos preocupamos por cosas que ni siquiera han ocurrido como: “¿y si no encuentro trabajo cuando me gradúe?” Pero no pensamos en que si algo nos apasiona tanto como para trabajar de gratis, probablemente vayamos a sobresalir en lo que hagamos y vayamos a ser personas exitosas, de todas maneras.

Así que dejemos tener miedo al “y si no” y empecemos a preguntarnos: “¿Trabajaría en esto de gratis?”.

Publicado por Alister Neira Mairena

Nací en Costa Rica, soy una persona muy alegre, optimista, extrovertida, con muchos deseos de ayudar a otras personas. Soy Orientador y Recreacionista. Actualmente soy el director de EFROVIDA, empresa privada que ofrece servicios profesionales en Orientación y Recreación. Me encanta realizar todo tipo de actividades recreativas, en especial me encanta acampar, jugar juegos de mesa, ir al cine, salir a bailar y compartir con mis amigos. Por último quiero rescatar la frase de Vicente Huidobro: “Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: