Huya de la perfección

El auge de las redes sociales en la última década ha sido señalado como uno de los principales responsables de buena parte de los problemas que enfrenta en la actualidad a nivel físico, emocional y hasta espiritual. La necesidad de parecer perfectos y de llamar la atención para que se vea “su perfección” lleva aSigue leyendo «Huya de la perfección»

“Ninguna de las anteriores”

“Ninguna de las anteriores” pareciera ser el final, el callejón sin salida. Cuando llegamos allí, pareciera que estamos “listos para la foto”. Se acabó, it’s all over, è tutto finito, acabou-se. Es que, si fuera que estuviéramos en un laberinto o en una cueva oscura, al menos vamos caminando para algún lado. Hay opciones, haySigue leyendo «“Ninguna de las anteriores”»

Lo último que se pierde

Una canción que me gusta mucho escuchar es “Tie a yellow ribbon round the ole oak tree”, escrita en 1973 e interpretada por Tony Orlando y Dawn. No sé mucho de música, pero desde niño siempre me despertaba una sensación muy bonita al escucharla. Con los años fui conociendo sobre ella. La canción cuenta deSigue leyendo «Lo último que se pierde»

Un par de ingredientes de la valentía

La valentía o el valor pueden llegar en algún momento a parecer algo trillado, pero porque estamos muy habituados a verlos mencionar casi por todo. ¿Nadaste aguas abiertas? ¡Qué valiente! ¿Te casaste y querés tener hijos? ¡Qué valiente! ¿Te subiste al techo a arreglar una gotera? ¡Qué valiente! A mi hasta me despidieron así paraSigue leyendo «Un par de ingredientes de la valentía»

La Gran Embarcada

Cómo nadie podía imaginar qué sucedería a raíz de la pandemia más reciente, resulta que apareció un fenómeno social y laboral que se denominó “the great resignation” o “la gran renuncia”, término atribuido a Anthony Klotz, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Texas, quien acuñó el término en su columna “HowSigue leyendo «La Gran Embarcada»

¿Para qué es la vida?

Dice alguien por ahí que a la gente le gusta el sufrimiento porque es lo que habitualmente ve y está acostumbrado a ello. Pareciera que si, hay gente que lo necesita. Echale un ojo con detenimiento a lo que se comparte en las redes sociales. Guerras, devaluación de la moneda, el euro barato –¡y unSigue leyendo «¿Para qué es la vida?»

La gotera energética

El drenaje de energía es uno de los grandes males que podemos sufrir en la vida. Desde algo tan simple como no descansar lo suficiente hasta algo tan complejo como enfrentar una relación sentimental complicada, pasando por angustias, desempleo, situaciones familiares, enfermedades, mala alimentación, etcétera. Y es que el entorno actual no invita a ‘ahorrarSigue leyendo «La gotera energética»

Al filo del sillón

La frase normalmente es “al filo de la navaja”. Da la sensación de aventura, excitación, adrenalina. Como que estamos viviendo literalmente al filo de nuestras posibilidades. Hombre, eso está muy bien. Son pocos los que realmente no estarían interesados en esa inyección de vértigo que nos saca de la vida rutinaria y monótona en queSigue leyendo «Al filo del sillón»

El enésimo propósito de año nuevo

¡Si, uno más! A nadie mata un propósito más de año nuevo, ¿no? Igual seguramente ya hemos pasado de la etapa de vida donde hacíamos un listado de chorrocientos propósitos anualmente a la etapa donde solo queremos ‘vivir un día a la vez’, que en si mismo no deja de ser un propósito. Ya dejamosSigue leyendo «El enésimo propósito de año nuevo»